
DEBATES BIOÉTICOS
Fomentando el espíritu crítico
En finalizar una unidad didáctica, en mi aula no puede faltar un debate. Una vez tienen asolidos los conocimientos sobre el tema, les planteo un caso que les hace reflexionar, y dónde pueden participar activamente. Es importante definir y plantear bien el debate previamente: algunas veces el alumnado tiene roles definidos, otras veces pueden expresar libremente su opinión. La sesión previa al debate les planteo el caso (a partir de una noticia real por ejemplo), y se distribuyen en equipos para empezar a trabajar los argumentos y la defensa. El dia siguiente, preparamos el aula para el debate y que empieze el juego. Un par de alumnos harán el papel de moderadores, así que mi rol es fundamentalmente de evaluación de su participación durante la sesión. Mi experiencia en este tipo de actividad es muy positiva, suelo empezar a trabajarla en cuarto de la ESO y así en Bachillerato ya están más familiarizados. Os propongo los temas que he trabajado este curso: rechazar una transfusión por motivo religioso, considerar pruebas genéticas a la hora de contratar a un trabajador, legalización del cannabis para uso terapéutico, gestación subrogada y maternidad en edad avanzada.
¡Os animo a probarlo!
ARCHIVOS
Descargar ahora
DESCARGA PRESENTACIÓN DEBATE
Presentación en formato PWP editable del debate sobre transfusiones. Sirve de modelo pues aparece la contextualización del tema a partir de una noticia, descripción del caso y posiciones/ roles del debate. ¡Lo puedes adaptar a cualquier tema de debate!