top of page

¿Y la parte del currículum donde hablar de verdad sobre cambio climático, donde está?

  • Foto del escritor: carla carreras pego
    carla carreras pego
  • 19 ene 2022
  • 2 Min. de lectura

Miro a mis alumnos y alumnas a los ojos, y veo que les tocará vivir un mundo mucho más adverso del que estamos viviendo nosotros, y no se lo merecen. Veo que son la generación que deberá tomar las riendas y construir una sociedad nueva, con unas bases muy diferentes con las que hemos crecido nosotros. Porqué si no lo hacen, estaremos perdidos.

Ahora mismo sueñan con las profesiones que tienen sus padres, pero desde mi punto de vista, muchas de ellas no existirán, pues en los próximos años necesitamos hacer una transformación radical y profunda de nuestras vidas para vivir de una forma más sostenible. Esto implicará más teletrabajo y menos movilidad laboral, arquitectura sostenible, trabajos en energías renovables, enginierías en sostenibilidad, mucha recerca y investigación, más médicos para las pandemias y enfermedades que vendrán, más bomberos que hagan gestión forestal, un cambio radical en las política, y una gran cantidad de trabajos nuevos que ni siquiera conocemos. Dicho esto, todos nuestros estudiantes deben adquirir una visión del tema profunda y realista, ya que sea cual sea su ambición, deberán lidiar con esta realidad.

Somos profesores de ciencias, y considero que nuestro labor más importante a día de hoy es transmitir, científicamente y de forma comprensible, una realidad que deben conocer. Me doy cuenta que gran parte de mi alumnado no es consciente de lo que está sucediendo, ni de la magnitud del problema. No puedo culparlos a ellos tampoco: miro el currículum y no comprendo que a un a problema de tales dimensiones se le dedique un punto del currículum, como si de otro contenido más se tratara... para mí es EL contenido.

No sé vosotros, pero yo a veces me siento ridícula explicando lípidos, glúcidos o catabolismo (que no digo que no sean importantes) a un primer de bachillerato lleno de personas maduras, despiertas y capaces de reflexionar, pues éstos contenidos los pueden adquirir perfectamente durante el grado si les interesa, en cambio, me niego a que se vayan del instituto sin tener consciencia de lo que sucede a su alrededor, y de lo mucho que va a suceder si no actuamos. Nadie puede actuar sin tener consciencia, y nuestro labor más importante y urgente como profes de ciencias debería ser esta ahora mismo.

Los movimientos actuales de Fridays for Future o Extinction Rebellion no son creados por adultos, sino por jóvenes que se niegan a aceptar lo que les vendrá, y no comprenden el pasotismo de la sociedad. Ellos tienen ese punto de rebeldía, y juntos pueden hacer grandes cambios si, repito, son conscientes.


Tal vez mi primera entrada al blog está siendo pesimista, pero estoy leyendo mucho últimamente sobre el tema y lo que leo no me gusta. Así que me encantaría saber vuestra opinión al respecto, o si bien tenéis este sentimiento de frustración a veces tambien en vuestro día a día.... ojalá me equivoque.







 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post
bottom of page